Aún en los periodos de vacaciones como pueden ser las de Navidades o las siempre deseadas de verano debemos ser capaces de mantener nuestras actividades de marketing en marcha.
Como es muy probable que dispongamos de menos recursos debemos valernos de otras armas como la planificación y la automatización para mantener el ritmo de nuestra actividad marketera.
Podemos incluso valorar si puede ser un buen momento para llegar a los clientes que, durante las vacaciones, tienen más disponibilidad para interactuar con nuestro contenido de valor.
Planificar y priorizar
Es muy probable que tengamos dificultad a la hora de encontrar fluidez en los procesos y trabajos de marketing necesarios para que la empresa no se detenga. Por lo tanto, debemos planificar con los equipos de marketing y ventas los puestos de trabajo que hay que asegurar durante los períodos de vacaciones. Definir el trabajo entre los miembros de los equipos y delegar las responsabilidades de las personas ausentes. Priorizar las actividades y acciones que son urgentes de las importantes y menos importantes.
Si podemos detectar algunas acciones que podamos dejar para cuando todo el equipo esté activo es una opción que debemos valorar.
Automatizar
Cuando automatizamos procesos nos permite estar presentes aun cuando no lo estamos.
Debemos planificar el contenido que mejor encajará con la época del año y crear contenido por adelantado automatizando la publicación en redes sociales con las innumerables herramientas que tenemos a nuestra disposición, para el email marketing no hay nada como apoyarnos a través de un software de automatización de marketing.
No es necesario crear contenido y publicarlo inmediatamente. Debemos crear el contenido y programarlo, de modo que el envío por correo electrónico o la publicación sea automática para las fechas que nos interesen. Incluso cuando estemos de vacaciones y sin acceso a un ordenador, las comunicaciones de marketing seguirán funcionando de forma automática y continua gracias a la planificación que habremos realizado.
Premiar a los clientes fieles
Si nuestro tipo de proyecto encaja podemos ofrecer eventos, promociones o descuentos de verano en servicios o productos de la empresa. De esta forma, generamos clientes leales y promovemos continuamente relaciones. Fidelizar a los clientes debe ser siempre uno de los principios de nuestro día a día teniendo en cuenta que actualmente el consumidor está en el centro.
Por otro lado, se puede valorar organizar un pasatiempo de verano y atraer la atención de los clientes potenciales. Una buena oportunidad para ser más social y una excelente manera de reunir contactos y crear/ampliar la base de datos para futuras campañas de email marketing.
Saquemos más partido de las redes sociales
Sí hacemos publicaciones en redes sociales como Facebook o Instagram, podemos mostrar imágenes que asocian nuestros productos o servicios en entornos de destinos vacacionales. Con creatividad y ganas podemos hacer buenas publicaciones que atraigan la atención de la audiencia.
Reciclar contenido
Si disponemos de un buen contenido podemos aprovecharlo para editarlo, actualizarlo y publicarlo de nuevo. Probablemente tendremos menos recursos para crear nuevo contenido desde cero, por lo que hay que aprovechar la oportunidad para mejorar el contenido del que ya disponemos y compartirlo de nuevo.
Apoyémonos en colaboradores externos
Lo más probable es que si nos apoyamos en una agencia siempre esta siempre estará disponible para trabajar en las campañas, incluso cuando nuestro equipo de marketing se va de vacaciones. Planifiquemos con la agencia pensando en verano. De esta manera, podremos irnos de vacaciones con tranquilidad, sabiendo que cuenta con un equipo para mantener el marketing activo y seguir generando resultados.
Deja un comentario