El marketing de contenidos es un aspecto básico en cualquier estrategia de marketing digital. A menudo, cuando pensamos en contenidos no pensamos que es más que crear un blog, se pueden añadir otros tipos de contenidos al texto como:
- Vídeo
- Audio en formato podcast
- Infografías
Todas estas opciones para crear contenidos no requieren de grandes herramientas, más bien básicas, investigar y muchas ganas de aprender.
El vídeo es una opción perfecta para crear contenido de calidad, cómo muchas marcas y profesionales que desean trabajar su marca personal. Si aún no te animas, algunas de las razones que puedes encontrar son:
Ideal para no escritores
Es perfecta si no eres un fan de escribir. A veces nos falta consistencia y un vídeo blog cómo puede ser el de Amy Landino puede ser una gran opción si tienes facilidad de palabra delante de una cámara.
Fácil de poner en marcha
Ahora que ya estás viendo las ventajas, vas a ver que también es muy fácil de empezar.
Con una pequeña inversión en un equipo de vídeo, algo más profesional que un móvil puedes empezar a crear vídeos. También vas a necesitar:
- Micrófono de corbata para asegurar un mínimo de calidad de audio
- Trípode
- Software de edición de vídeo más o menos sofisticado
El vídeo esta de moda
El vídeo es un formato muy popular y más en un momento en el que la gente cada vez tiene menos tiempo y ganas de leer. Las redes sociales como Instagram son una buena muestra de ello, siempre, para cualquier ser humano por su naturaleza va a ser mucho más agradecida la lectura de fotos y vídeos que un texto.
A la gente le va a resultar mucho más fácil darle al clic y seguir el vídeo durante 1 o 10 minutos que la lectura de un largo texto en un blog.
También nos ayuda en el posicionamiento en buscadores
YouTube es el segundo buscador más utilizado en el mundo. Cualquier tema sobre el que queramos profundizar en el ámbito del marketing nos va a devolver resultados en formato vídeo.
Para sacar mayor rendimiento, es importante conocer algunas palabras básicas sobre el posicionamiento en vídeo, por ejemplo:
- Utilizar las palabras clave en el título, etiquetas y descripción del vídeo
- Investiga formatos de título del estilo: cómo hacer, cuándo hacer, etc. que vienen a responder dudas de la gente.
Material que puede ayudar en otros contenidos y redes
Por ejemplo, para acompañar a un blog, o en otras redes sociales como Facebook o Twitter. en el caso de lo que estamos apoyando a nuestro posicionamiento en buscadores, potenciando nuestro deseo.
Nunca hay que perder la vista que al crear contenido original, fresco, de valor estamos mejorando nuestra marca permitiéndonos llegar a público afín.
¿A qué estás esperando?
Deja un comentario